Diciember 2025 – Compartiendo el don de Dios con los demás

Diciember 2025 – Compartiendo el don de Dios con los demás

Compartiendo el don de Dios con los demás

Introducción

“Porque por gracia ustedes han sido salvados mediante la fe. Esto no procede de ustedes, sino que es el regalo de Dios y no por obras, para que nadie se jacte. Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica.” (Efesios 2:8-10).

Ideas para el Programa

  1. Invita a un coordinador de voluntarios a compartir los beneficios del voluntariado.
  2. Invita a las mujeres a compilar una lista de actos de bondad. Para obtener sugerencias, consulta internet.
  3. Pídeles que estén preparadas para compartir la próxima semana lo que hicieron y lo que sucedió.

Ideas para decoración

Usa los colores navideños rojo y blanco. Podrías usar pequeños regalos envueltos como centros de mesa y entregarlos a las mujeres al final del programa.

Merienda

Opciones saludables

Charcutería navideña: En una bandeja rectangular de madera, coloca queso en cubos, uvas rojas y verdes, pepperoni y salami formando un árbol de Navidad (Decóralo con ramitas de romero). También puedes servir una corona de verduras con agua con gas fría. Puedes encontrar ejemplos en Pinterest.

Opciones sencillas: Galletas navideñas, ponche y patatas fritas.

Ideas para voluntarios/contribuciones grupales

  • Teteras: Organiza uno o más grupos para que se coloquen en una ubicación de teteras. Siempre es más divertido con amigos. Dependiendo del tamaño del grupo, podrían organizar una competencia amistosa para ver quién recauda más dinero. Las ganadoras podrían ser coronadas como la “Reina de las Teteras” y recibir un premio casero divertido.
  • En grupo, adopten una familia y cada mujer contribuya con un artículo. Seleccionen un par de peticiones de ángeles y complétenlas en grupo. Organicen una mini colecta de juguetes. Pidan a cada mujer que traiga un regalo para contribuir a la iniciativa de los juguetes. Incluso los artículos pequeños pueden usarse como rellenos de calcetines navideños.
  • Asistencia en el campamento: Pidan a los voluntarios que recolecten y envuelvan artículos que a los campistas les resulte difícil llevar al campamento, como productos de higiene, maletas y mochilas.
  • Días comunitarios del Cuerpo, incluyendo limpieza de la propiedad. Organicen un día en el que los voluntarios ayuden a limpiar el interior y el exterior del edificio del Cuerpo.
  • Despensa: Pidan a los voluntarios que organicen la despensa de alimentos enlatados. • Crea un registro de voluntarios a través de Sign Up Genius (https://www.signupgenius.com). Esto te permitirá conocer las habilidades, deseos y disponibilidad de los voluntarios en tu zona.
  • Jornada de Atención Comunitaria para Residencias de Ancianos o Unidades de Vivienda para Personas Mayores: Permite que los voluntarios colaboren en las visitas a las residencias durante Navidad y Pascua.
  • Crea una canasta de alimentos para personas confinadas. Forma un grupo que disfrute visitando a personas confinadas. Empaca bolsas de alimentos con productos frescos para las personas mayores, que siempre son bienvenidos.

¿Cuál es tu propósito?

Algunas personas viven toda su vida buscando su propósito y nunca lo encuentran. Me entristece que las Escrituras nos digan exactamente cuál es nuestro propósito. Debería ser claro para quienes hemos sido salvos por gracia, como dice Efesios 2:8-9: «Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, sino que es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe». Este regalo de la salvación que Dios nos da no solo nos asegura que estaremos con Él en el cielo. Nos llena de vida para hacer lo que Él quiere que hagamos ahora.

Efesios 2:10 nos dice que fuimos creados en Cristo Jesús para hacer buenas obras. Ese es nuestro propósito. La siguiente línea es emocionante porque no tenemos que quedarnos de brazos cruzados preguntándonos qué buenas obras debemos hacer. La Palabra nos dice que Dios preparó estas buenas obras de antemano para que las hiciéramos, así que parece que todo lo que necesitamos es prestar atención y buscar su voluntad.

Lo más hermoso de la Navidad en el Ejército de Salvación es que hay tantas maneras en que podemos ser las manos y los pies de Jesús sirviendo a los demás. Hay muchos ministerios que nos dan la oportunidad de salir de nosotros mismos y hacer cosas por los demás. Las “Buenas Obras” están ahí, planeadas. Solo tenemos que adentrarnos en el plan que Dios tiene para nosotros. Podemos ayudar a otros en Su Nombre. Y lo mejor es que no tenemos que inventarlo solos. Busca un lugar que Él ha preparado para ti y participa para ayudar.

En Mateo 22:36-39, cuando un experto en la ley le preguntó a Jesús sobre el gran mandamiento, respondió: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente”. Este es el primero y el más grande mandamiento. Y el segundo es semejante: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Nuestro propósito y el mayor mandamiento son uno solo. Amamos a Dios, y por amor a Él, amamos al prójimo y hacemos buenas obras en Su nombre. Más adelante, Jesús dice en Mateo 25:40 que todo lo que hacemos a los demás, se lo hacemos a Él.