Abril 2026 – Bendecir a las demás con lo que tengo

Abril 2026 – Bendecir a las demás con lo que tengo

Bendecir a las demás con lo que tengo

“Que el Dios de la esperanza los llene de toda alegría y paz a ustedes que creen en él, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo.” (Romanos 15:13).

Introducción

Tener menos, vivir más es una nueva meta para muchas familias. ¿Qué te motiva a aferrarte a las cosas de tu vida? ¿Es el miedo a ofender a alguien? ¿Es “Quizás lo necesite…”, “Gasté tanto dinero en eso…”? ¿O es el miedo a que si dejas ir algo, también perderás el recuerdo? Hay tantas excusas para aferrarte a las cosas como para dejarlas ir.

Decoraciones

Usa objetos que tengas a mano y crea viñetas por la habitación. Una pila de libros con flores de seda, tazas y platillos, chucherías, objetos que guardamos sin saber por qué.

Actividades

  • Organiza con tu grupo (también se puede invitar a familiares y amigos) un mercadillo gratuito sin compra. Invita a la comunidad a visitarlo y a llevarse artículos útiles. Lo que sobre puede donarse a tu tienda de segunda mano o compartirse en redes sociales. Recuerda: nada regresa a casa.
  • Clasifica los artículos que satisfagan intereses o necesidades específicas.
  • Artículos de manualidades: considere donarlos a una residencia de ancianos o una escuela.
  • Materiales de conservación de alimentos: dónelos a un grupo 4H u otros grupos de interés.
  • Herramientas sin usar: dónelas a una escuela vocacional local o a un club de carpintería, mecánica o jardinería (según las herramientas que se ofrezcan).
  • Toallas y mantas viejas: donarlas al refugio de animales local.
  • Libros: donarlos a residencias de ancianos, centros para personas mayores o usarlos como decoración.

Dejar ir

Conozco gente que tiene tantas cosas que alquila espacio por las que le sobran. Puede que seas uno de ellos, y no me avergüenzo, solo es una sugerencia de lo mucho mejor que sería para ti desprenderte de cosas. ¿Qué harías con el dinero extra que no gastas en la unidad? ¿Y qué hay de las personas a las que puedes bendecir deshaciéndote de cosas? Algunos no tenemos un trastero aparte, pero tenemos un sótano o un garaje lleno de cosas que “algún día” tiraremos. ¡Qué culpa! No hay un día perfecto para revisarlo todo. Pero piensa en las cosas creativas que podrías hacer con ese espacio vacío.

¿Has considerado tener menos? ¿Y si desprenderte de algo satisface una necesidad o le da alegría a quien lo recibe? ¿Estarías más dispuesto a dejarlo ir?

Me encanta ver videos de motivación para limpiar en YouTube. A veces me motiva limpiar, pero últimamente he encontrado videos de organización. Sostén algo, piensa en el espacio que ocupa, cuánto tiempo lleva mantenerlo (ya sabes, quitarle el polvo), ¿vale la pena conservarlo o es hora de dejarlo ir? Pero ¿cómo dejo ir algo? ¿Qué pasa si lo necesito más tarde, pero cuándo fue la última vez que lo usé? ¿Qué pasa si me arrepiento de haberlo tirado? La mejor respuesta a cualquiera de estas preguntas es que al dejar ir algo, puedo bendecir a alguien más. La manera de deshacerse de algo es establecer una meta: antes de llevar algo a casa, algo debe irse.

Dejar ir nos permite recibir. Si cierras la mano con fuerza, no es posible aceptar nada en esa mano. Ahora bien, si tu mano está abierta, puede llenarse. Piensa por un minuto en algo que te dieron y te bendijo. ¿Cómo te sentiste? ¿Cuánto más crees que se sentirá cuando puedas compartir esa bendición con alguien más?

Como ex maestra de preescolar, coleccioné muchas cosas. Es una pena que todavía coleccione muchas cosas pensando que algún día servirán para un programa. Pero a medida que envejezco y pienso en lo que otros harán con mis cosas, siento un deseo cada vez mayor de desprenderme de ellas. ¿Cuál es el propósito de coleccionar tantas cosas? Además de ser más selectiva con las cosas que quiero conservar, también quiero considerar con qué estoy llenando mi mente. Quiero soltar las conversaciones negativas, ya sean externas o personales. Vi un video hace poco que una mujer compartió sobre cosas negativas que se dijeron sobre ella. Simplemente le dijo a su amiga que lo que se dijo no estaba bien, pero que no tiene por qué dejar que esos pensamientos se apoderen de su mente. ¡Qué idea! ¿Qué tal si combinamos la importancia del espacio en nuestros hogares y en nuestra mente, y oramos para que Dios nos ayude a soltar lo que nos estorba? Aquí hay un par de versículos que nos ayudarán a despejar nuestra mente:

“No os conforméis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la voluntad de Dios: lo bueno, lo agradable y lo perfecto.” (Rom. 12:2).

“Por lo demás, hermanos, consideren bien todo lo verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo honorable; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.” (Fil. 4:8).

¡Tu yo del futuro te lo agradecerá! | ¡10 nuevos consejos para ordenar!

https://youtu.be/X3Gqz3UDuAE?si=T5jHtMl4Hpl1n1Ly

¿Por qué no debes guardar cosas extra? | ¿El desorden daña tu fe?

https://youtu.be/-rpZurwIjXA?si=SHP4ZJ8irm89NN-O

8 maneras en que vivir una vida organizada se parece mucho a tu caminar con Jesús — Rock this Revival

https://rockthis.org/organization/eight-ways-being-organized-is-like-lovin-jesus