Vengo Al Jardín Sola
Escritura: Juan 20:11-18
Introducción
Este programa explorará los beneficios espirituales y prácticos de la jardinería mientras pasamos tiempo de calidad con Dios. Así como María Magdalena conoció a Jesús resucitado en un jardín, también podemos encontrar la presencia divina en nuestros jardines al cuidar la tierra. Profundicemos en la sabiduría de Juan 20:11-18 y aprendamos cómo la jardinería puede ser una forma de oración y comunión con nuestro Señor.
Deja que este programa te inspire a pasar tiempo a solas en tu jardín, conectando con Dios mientras cultivas la belleza y la vida que Él nos ha dado en forma de plantas y flores. Tener una fe segura es como plantar semillas. Ejercitamos la fe al plantar semillas y esperamos con ansias la cosecha.
Prepárese Con Anticipación
Muchas plantas pueden iniciarse en macetas pequeñas. A menudo, Dollar Tree u otras grandes tiendas venden pequeños recipientes de tierra y recipientes de plástico económicos para sembrar. Esta es una excelente manera de que las mujeres participen en un huerto comunitario o comiencen el suyo propio. Usen los enlaces de recursos a continuación para planificar con anticipación y determinar qué plantas crecerán mejor en su zona.
También, proporciona sugerencias de oración impresas con ideas para orar mientras plantan. Algunos ejemplos pueden ser:
- ¿Por quién siempre te ha costado orar? Con fe firme, dedica este tiempo mientras siembras para orar por esa persona.
- ¿Qué situación en tu vida te parece imposible?
- ¿Qué significa vivir con fe firme?
- ¿Cómo puede Dios ampliar tus horizontes para vivir con fe firme?
Fomente un momento para compartir después de que las mujeres hayan orado en silencio para compartir cómo Dios podría haberle hablado a cada mujer a través de la experiencia.
Bendiciones
Nada me llena tanto de alegría como las dos cosas que se encuentran en Juan 20:11-18, donde Jesús le habla a María Magdalena y la llama a ser la primera en anunciar la noticia de que ni siquiera la muerte podría vencerlo. La segunda, es ver la maravilla de una cosecha abundante.
Cuando llegué a mi nombramiento actual, había oído que había un gran jardín. ¡Qué curioso! Ni siquiera podía mantener viva una planta de interior, y ahora tenía un jardín enorme. Nunca entendí del todo por qué alguien disfrutaría de algo que, en mi opinión, estaba condenado al fracaso. Sin embargo, Jesús me recordó que si Él pudo vencer el pecado y la muerte, sin duda yo podría vencer mi pulgar negro.
Si vas a Amazon y haces una búsqueda rápida de “jardinería para principiantes”, ¡aparecen más de 10,000 resultados! Es muchísimo, lo cual puede ser abrumador. Es difícil decidir por dónde empezar, pero recuerda que hay beneficios y pasos sencillos para comenzar tu camino.
El Jardín como Lugar de Soledad
Al igual que María Magdalena, a veces necesitamos la soledad para conectar con Dios. Los jardines ofrecen un santuario de paz para meditar, orar y escuchar su voz.
El Milagro del Crecimiento
Los jardines nos enseñan paciencia y confianza. Al plantar una semilla y verla crecer, recuerda que Dios obra en su tiempo, no en el nuestro. Así como la resurrección de Jesús fue un milagro, también lo es el crecimiento de cada planta.
Cultivando la Belleza y la Abundancia
Dios nos ha provisto con los recursos de la tierra, y la jardinería es una forma de participar en su creación. Las coloridas flores y la abundancia de un huerto son testimonio de su generosidad.
Consejos prácticos de jardinería
Me gusta tener las cosas planificadas, así que aquí hay algunos muy buenos puntos de partida.
- Encuentra tu lugar. Debes decidir dónde quieres cultivar tu jardín. Ya sea que quieras un hermoso jardín de flores o abundantes vegetales, debes tener en cuenta la ubicación. Al buscar un lugar para tu jardín, debes considerar suficiente luz solar y acceso al agua.
- Saber qué plantas pueden y crecerán en su área. El USDA cuenta con una herramienta llamada “Mapa de Zonas de Resistencia de Plantas” (https://planthardiness.ars.usda.gov/). Esta información le permite empezar a identificar qué tipo de plantas prosperarán en su zona. Si bien me encantaría tener un banano abundante o quizás un jardín lleno de melones maravillosos, la realidad es que la zona donde vivo me permite cultivar vegetales de color verde intenso, abundantes y saludables. Saber qué prosperará en su zona le ayudará a alcanzar el éxito.
- Conoce la tierra. Muchas universidades estatales ofrecen análisis de tierra y recomendaciones de fertilizantes a precios muy accesibles. Estos expertos pueden garantizar que su tierra sea apta para el cultivo. A menudo, si se siembran las mismas cosas cada año, puede causar deficiencia de nutrientes y su suelo podría necesitar ayuda. https://gardeningproductsreview.com/state-by-state-list-soil-testing-labs-cooperative-extension-offices/
- ¿Perenne o anual? Esa es la cuestión. Las plantas que completan su ciclo de vida en un solo año son anuales, lo que significa que deberás reemplazarlas anualmente. Las perennes tienen un ciclo de vida más permanente, no indefinido, sino más largo que una temporada. Algunas plantas, como las flores de manta, viven hasta 5 años y son perennes, mientras que los rododendros pueden vivir cientos de años.
- Realiza tu compra y planifica con anticipación. ¿Sabías que, aunque las semillas tienen fecha de caducidad, la mayoría germinará incluso años después? Si estás pensando en el futuro y quieres ahorrar, echa un vistazo a la sección de liquidación de algunas tiendas y compra semillas fuera de temporada. Probablemente tendrás mucho éxito plantando y también ahorrarás dinero.
- Planta! Ahora que has realizado la investigación, es hora de plantar las semillas y esperar con fe confiada.
Una nota sobre la plantación complementaria y cómo maximizar tu espacio.
La siembra asociada, también conocida como jardinería asociada, consiste en plantar diferentes plantas juntas de forma que beneficie a una o a ambas. Aquí tienes algunos consejos breves sobre la jardinería asociada:
- Maridajes de plantas complementarias: Investigue qué plantas se complementan bien y cuáles deben mantenerse separadas. Por ejemplo, los tomates y la albahaca suelen recomendarse como plantas acompañantes, mientras que los tomates y las papas deben mantenerse separados para prevenir la propagación de enfermedades.
- Repeler plagas con aromáticas: Algunas hierbas aromáticas como la albahaca, la menta y el romero pueden ayudar a repeler plagas comunes del jardín cuando se plantan junto a cultivos susceptibles. Por ejemplo, la albahaca puede ahuyentar a los pulgones cerca de las tomateras.
- Atraer insectos beneficiosos: Ciertas flores, como la caléndula y la clavelina, pueden atraer polinizadores e insectos beneficiosos que se alimentan de plagas. Plántelas estratégicamente en su jardín para promover un ecosistema saludable.
- Aprovechar el espacio vertical: Considere plantar hortalizas trepadoras como pepinos y frijoles cerca de plantas altas como el maíz o los girasoles. De esta manera, puede maximizar el uso del espacio vertical y la luz solar en su jardín.
- Monitorear y experimentar: Observe cómo funcionan las diferentes combinaciones de plantas en su jardín. La jardinería es a menudo una cuestión de prueba y error, así que esté abierto a ajustar sus estrategias de plantación complementaria en función de sus observaciones y las condiciones específicas de su jardín.
Beneficios De La Jardinería En Solitario
- Reflexión y meditación en un ambiente tranquilo.
- Un respiro del ruido y el ajetreo de la vida diaria.
- La alegría de cuidar la vida y ver la creación de Dios en acción.
Recuerda que, así como María Magdalena se encontró con Jesús en el jardín, tú también puedes experimentar momentos divinos al cuidar tu jardín. La jardinería puede ser una forma de oración y una manera de conectar con el Creador al contemplar la belleza y la abundancia de su creación. Que tu tiempo en el jardín sea un recordatorio de la resurrección y la esperanza que trae consigo, y cultive una fe firme.
Dad gracias, en todo tiempo, una oración final.
Padre Celestial, te agradecemos el don de la jardinería y las lecciones espirituales que nos ofrece. Al cuidar nuestros jardines, que sintamos tu presencia y escuchemos tu voz. Bendice nuestros esfuerzos y que nuestros jardines sean una fuente de alegría, consuelo y crecimiento en la fe. En el nombre de Jesús, oramos. Amén.
Actividad adicional
Haz un jardín de resurrección. https://usw-womensministries.org/april-2022-craft-resurrection-garden/