Recompensas Preciosas
Introducción
“Y sin fe es imposible agradar a Dios, porque es necesario que el que se acerca a él crea que él existe y que recompensa a los que lo buscan con sinceridad” (Hebreos 11:6).
“Alzo mis ojos a los montes. ¿De dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene del Señor, que hizo los cielos y la tierra” (Salmos 121:1, 2).
El Día de los Veteranos es para agradecer y reconocer a todos aquellos que sirvieron con honor en las fuerzas armadas, tanto vivos como muertos, ya sea en tiempos de guerra o de paz. Es para reconocer que sus contribuciones a nuestra seguridad nacional son apreciadas y para destacar que todos los que sirvieron se sacrificaron y cumplieron con su deber. Para más información, visite el sitio web https://department.va.gov/wp-content/uploads/2023/10/2023-Veterans-Day-Teachers-Guide-508.pdf
Ideas para el Programa
Podemos honrar a los veteranos de nuestra comunidad organizando un programa en el Cuerpo del Ejército de Salvación.
- Puede ser un desayuno, un almuerzo o una cena. Al hacerlo, puede que desee tener un obsequio para reconocer y agradecer el servicio del veterano.
- Invite a un orador invitado de una base militar o de un Servicio de Veteranos local para que hable en nombre de todos los veteranos.
- Si hay un Hospital de Veteranos en su comunidad, forme parte de su programa de voluntariado. Considere pedirle a alguien que represente al Ejército de Salvación en un comité del hospital.
- El Ministerio de Atención Comunitaria del Ejército de Salvación también puede ayudar en este evento y honrar a los veteranos con cualquier evento organizado por el Hospital de Veteranos.
- Pregunte en el Hospital de Veteranos local sobre mujeres que han servido en el ejército. Invítelas a asistir a una reunión y compartir sus experiencias.
- Visite el Hospital de Veteranos de la ciudad y reconozca a las mujeres veteranas. Infórmese sobre las maneras en que el grupo de ministerios de mujeres podría reconocerlas o servirlas.
- Invite a alguien que sufra de TEPT debido a su servicio militar a compartir con las mujeres cómo la ha afectado. También puede haber un cónyuge o familiar que haya visto los resultados devastadores del trastorno de estrés postraumático y cómo afectó a su familia.
Guerras Y Rumores De Guerras
El 12 de junio de 1948, el presidente Harry S. Truman promulgó la Ley de Integración de las Mujeres en las Fuerzas Armadas, que permite a las mujeres servir como miembros regulares de las Fuerzas Armadas. Para obtener más información, consulte el sitio web oficial del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) y busque los diversos elementos mencionados en este programa.
Cada año, el Comité Nacional del Día de los Veteranos publica un cartel conmemorativo del Día de los Veteranos. Este cartel se selecciona entre las obras de arte presentadas por artistas de todo el país y se distribuye a las instalaciones del VA en todo el país y a las instalaciones militares de todo el mundo. También se utiliza como portada del programa oficial de la celebración del Día de los Veteranos en el Cementerio Nacional de Arlington. En 2023, el cartel fue diseñado por el Sr. Gene Russell, fotógrafo de la sede del VA en Washington D. C. Este concurso está abierto a todo el público.
Hombres y mujeres que han servido en las fuerzas armadas lo dan todo por el bien de nuestro país y para proteger nuestra libertad. Algunos pagan el precio máximo al dar su vida en el campo de batalla. Otros, aunque regresen a casa, nunca olvidarán a sus compañeros soldados que perdieron la vida en los campos de batalla. Muchos sufren de TEPT por el resto de sus vidas.
Nadie desea la guerra. Sin embargo, Jesús les dijo a sus discípulos que antes del fin de los tiempos: «Oiréis de guerras y rumores de guerras, pero cuidad de no alarmaros. Es necesario que estas cosas sucedan, pero aún no es el fin» (Mateo 24:6). Lo más importante que podemos hacer en tiempos de guerra es orar para que nuestros líderes busquen la sabiduría de Dios. También, oren por nuestros líderes, por la seguridad de nuestras fuerzas armadas, por una rápida resolución de los conflictos y por un mínimo de bajas civiles en ambos bandos.
Pensamiento del día
Queridos veteranos, quienes no hemos servido nunca comprenderemos del todo los sacrificios que han hecho, tanto en tiempos de paz como de guerra. Nunca comprenderemos del todo lo que se les exigió hacer ni cómo lo lograron. Nunca comprenderemos del todo la profundidad de sus cicatrices, tanto físicas como emocionales. Pero lo que podemos ofrecerles es esto: los vemos. Reconocemos su humanidad. Y les enviamos amor tierno, paciente y sanador. Con bendiciones y gratitud, les pedimos que recuerden que son amados.